Mediación

Presentada una proposición no de ley para impulsar la mediación

Leemos a través de la web del Congreso de los Diputados, que se ha presentado a Pleno una propuesta no de ley para fomentar la mediación como forma de resolución de conflictos.

En España, la Ley 5/2012 desarrolló aspectos de la mediaciónCongreso de los Diputados

En España existe, desde el año 2012, la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, la cual regula los aspectos básicos en tanto al contenido de la mediación como proceso y técnicas alternativa de resolución de conflictos, así como las características del mediador, tal y como explicamos en un artículo anterior.

Desde el grupo que ha presentado la proposición, se destaca que “esta herramienta es fundamental pues ayuda a resolver conflictos  y llegar a acuerdos, entablando una vía de diálogo”.

¿Qué implica esta proposición no de ley?

Mediante esta proposición, se insta al Gobierno a que dé el impulso definitivo que necesita la mediación, para evitar la judicialización de muchos conflictos que pueden ser resueltos sin necesidad de acudir a un juzgado.

Desde Centro Hera deseamos y apostamos por un impulso desde el sector público en la promoción de la mediación en todos sus ámbitos, un impulso que sin duda, redundará en que la sociedad adopte una cultura de paz.

Dejar un comentario

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.