Denominación social: Asociación para la Protección y el Desarrollo Integral del Menor y Personas Dependientes (ASOPROMED)
Nombre comercial: Centro Hera
Domicilio Social: Calle Belén Muñoz, 1 Bajo, 30012 Murcia
CIF: G73884678
Teléfono: +34868300258 / +34611255228
Email: contacto@centrohera.es
Datos registrales.
Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, inscripción nº 12.603/1ª, y en el Registro de Entidades de Formación del Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia, con número E1721.
Nombre del dominio: www.centrohera.es
Las presentes condiciones generales de venta constituyen un único documento contractual y contienen la totalidad de las relaciones contractuales entre las partes.
Objetivo.
El objeto de la relación contractual entre la Asociación para la Protección y el Desarrollo Integral del Menor y Personas Dependientes y el cliente (en adelante el alumno o estudiante) será la compra y venta de cursos online a particulares y profesionales, ofertados en el Sitio Web. Las características de los productos ofertados son las que figuran en esta página web y se obtienen pinchando en el título correspondiente a cada curso.
Productos y servicios.
Las imágenes publicadas no suponen ninguna obligación anexa al presente contrato. No se incurrirá en ningún tipo de responsabilidad en caso de error relacionado con éstas.
Sobre la disponibilidad de los cursos y su contenido.
Los cursos se ofrecen siempre que estén disponibles. Si un curso no está disponible, o no puede dar comienzo en la fecha prevista, los usuarios del sitio web serán informados de ello lo antes posible. Si no hay plazas en un determinado grupo de clases, se ofrecerá la oportunidad de apuntarse en lista de espera por si se producen vacantes. Asimismo, podrá reservarse la plaza para la siguiente convocatoria disponible. Cualquier importe abonado en concepto de reserva será considerado como pago anticipado del total del importe de la matrícula.
Todos los cursos ofrecidos por ASOPROMED disponen de amplio material y recursos didácticos que aseguran la calidad de su contenido para el aprovechamiento por parte de los alumnos: contenidos didácticos, autoevaluaciones, soporte técnico, tutorías para la resolución de dudas y consultas, así como todo el material suficiente para poder llevar a cabo el aprovechamiento del curso.
Con carácter general, el plazo mínimo para la finalización de la formación será de
– En el caso de la formación validada por la Universidad San Jorge, de 30 días (1 mes) por cada 100 horas de formación, a contar desde el alta efectiva en el Aula Virtual
– En el caso de la formación validada por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, de 30 días (1 mes) por cada 200 horas de formación, a contar desde el alta efectiva en el Aula Virtual
– En el caso de la formación validada por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ, de 30 días (1 mes) por cada 200 horas de formación, a contar desde el alta efectiva en el Aula Virtual
El estudiante tendrá derecho de acceso a los contenidos formativos en los que se matricule durante los 12 meses (365 días) posteriores al alta efectiva en el Aula Virtual.
En el caso de que el estudiante agote el plazo, tendrá la posibilidad de realizar prórrogas, tal y como se detalla a continuación:
- En modalidad universitaria:
- Si la tasa de expedición del certificado universitario está incluida en el importe de la matrícula:
- Tasa de 45€ por cada mes adicional necesario para finalizar el curso.
- Si la tasa de expedición del certificado universitario no está incluida en el importe de la matrícula:
- Tasa de 20€ por cada mes adicional necesario para finalizar el curso.
- En modalidad propia:
- Tasa de 15€ por cada mes adicional necesario para finalizar el curso.
El importe mínimo de la primera prórroga será de dos meses.
El importe máximo de las prórrogas será el importe de venta del curso en el momento de matricularse el estudiante.
Precio de pago.
Los precios de los cursos se indican en euros e incluyen los impuestos aplicables al día del pedido. El precio facturado al comprador es el indicado en la confirmación de pago que figura en la web, al finalizar el proceso de matrícula.
Modificaciones en el pago.
ASOPROMED se reserva el derecho, que el usuario o usuaria acepta, de modificar sus precios en cualquier momento. En cualquier caso, los cursos se facturarán según las tarifas en vigor en el momento del registro de la matrícula.
Formas de pago admitidas en el sitio web.
Los pagos se realizarán por Internet. El usuario introducirá los datos que le solicite la plataforma bancaria. Dichos datos no se almacenarán en ningún caso por ASOPROMED. La plataforma bancaria informará a ASOPROMED de la validez de la compra. Sólo en el caso de que la venta sea totalmente confirmada ASOPROMED dará por efectuada la compra y procederá al proceso de admisión y matriculación. ASOPROMED no conoce los motivos que producen la negativa de las diferentes plataformas bancarias.
Tipos de pago admitidos en el sitio web.
Pago a través de transferencia bancaria.
Pago aplazado, a través de la plataforma externa APLAZAME.
Pago con tarjeta, a través de la plataforma externa RedSys.
Incidencias en el inicio de los cursos.
En caso de que se produzca alguna incidencia o retraso en el comienzo de los cursos, ASOPROMED se compromete a hacer las gestiones necesarias para agilizar dicho comienzo. No obstante, debido al carácter interpersonal de nuestra oferta formativa, el alumno reconoce (y acepta) que la fecha de inicio de cualquier curso puede verse modificada. En este caso, ASOPROMED lo comunicará al estudiante implicado, ofreciéndole diferentes alternativas y procediendo conforme al apartado “Disponibilidad de cursos” del presente documento.
En cualquier caso, el alumno tiene derecho a solicitar la devolución del importe abonado, en cuyo caso ASOPROMED procederá a dicha devolución mediante la forma de pago realizada. En este caso, ASOPROMED devolverá, exclusivamente, el importe que el alumno abonó para la compra de su curso, sin existir ninguna obligación por parte de la entidad de cubrir cualquier otro tipo de gasto en el que se pudiera haber incurrido en la operación.
Derecho de revocación y desistimiento (I)
Desde la fecha de formalización de la matrícula, o reserva de plaza, la cual será entendida como la fecha efectiva de pago o de su compromiso de realización del mismo, a través de cualquiera de las vías de comunicación con el personal de ASOPROMED, el alumno dispone de un plazo de 14 días naturales para desistir del contrato, con derecho al reintegro de la totalidad de las cantidades abonadas, sin cumplimentar formalidad alguna salvo la comunicación escrita al centro, y sin que ello suponga ningún tipo de penalización, exceptuando los casos del siguiente apartado. Si se cumplen las condiciones arriba citadas, ASOPROMED reembolsará al comprador en el plazo máximo de catorce días naturales (14) la cantidad exacta correspondiente al abono de la matrícula o reserva. Para ejercer el derecho de desistimiento, el alumno deberá enviar un email a secretaria@centrohera.es, indicando la siguiente información:
Asunto: “Cancelación Matrícula”.
Nombre completo del alumno:
Nº de Documento de Identidad:
Nombre del curso:
Número de matrícula:
Fecha de matrícula:
Dirección de email:
Derecho de revocación y desistimiento (II)
El artículo 103 de la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes, establece que se exceptúan del derecho de desistimiento los contratos que se refieran a:
“(apartado m) El suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado con el previo consentimiento expreso del consumidor y usuario con el conocimiento por su parte de que en consecuencia pierde su derecho de desistimiento.”
Por ello, mediante el presente documento, informamos que en cumplimiento de la citada normativa, la adquisición realizada está excluida del derecho de desistimiento desde el mismo momento en que el estudiante acceda al Aula Virtual en calidad de alumno, con las claves aportadas por ASOPROMED para tal fin. Asimismo, el estudiante declara conocer y acepta este hecho, autorizando de forma expresa a ASOPROMED a que proceda a la matriculación en el curso o cursos objetos de este contrato.
Compromisos.
Con la formalización de la matrícula, el alumno declara ser conocedor de la actividad académica desarrollada por ASOPROMED así como estar interesado en la realización del programa indicado en el que se matricula, cuyo contenido, características, precio, modalidad de pago y exigencias conoce suficientemente.
ASOPROMED se reserva el derecho de admisión a los cursos que oferta. Si se cumplen los criterios para dicha admisión, ASOPROMED compromete una plaza en el curso a favor del alumno en el momento en el que el alumno cumplimente matrícula y haga efectivo el pago en la forma descrita en “Formas de Pago”, poniendo a su disposición el profesorado que, a elección de ASOPROMED, sea el más adecuado para el correcto seguimiento del mismo.
Compromisos del alumno.
El alumno se compromete a desarrollar el programa con aprovechamiento y a respetar las normas académicas de ASOPROMED.
El alumno declara tener los suficientes conocimientos informáticos que le permitan seguir la metodología del presente programa y poder desarrollarlo con plenas garantías de adquirir los conocimientos necesarios para la obtención del título correspondiente.
El alumno no podrá utilizar con fines distintos a los de su propia formación la documentación, notas técnicas, casos prácticos, actividades, etc., que ASOPROMED le pueda facilitar, salvo autorización escrita de la misma.
El alumno no está autorizado a distribuir, transmitir, copiar, mostrar, ejecutar, reproducir, conceder licencias, usar el material como base para otros trabajos, transferir o vender de ninguna forma ningún tipo de información, documentos, documentación, imágenes, código de programación, logotipos, marcas, productos ni servicios obtenidos de ASOPROMED.
Para el correcto y completo funcionamiento del programa el alumno declara poseer o tener acceso a un equipo informático adecuado para las especificaciones del programa, ya sea propio o ajeno, y una conexión a Internet para poder seguir el programa on-line en el cual se está matriculando como complemento a su aprendizaje si así lo requiere, así como mantenerlo durante el tiempo de duración del programa.
El acceso al Aula Virtual se realizará mediante un nombre de usuario y una clave personal de acceso o Password. Dicha clave es personal e intransferible. En caso de pérdida o robo de la clave de acceso el usuario deberá comunicarlo inmediatamente a ASOPROMED, en caso contrario Usted será responsable de las modificaciones y utilizaciones aplicables a su cuenta hasta ese momento.
En los espacios en los que tiene lugar una interacción social, en donde el alumno podrá verter sus opiniones así como mantener una comunicación interactiva con otros Usuarios se deberán respetar las siguientes normas de conducta:
Queda totalmente prohibido acosar, violentar, amenazar o causar molestias a cualquier otro alumno o integrante de ASOPROMED. Bajo ningún concepto se podrá enviar, a través de los servicios que pone a disposición del alumno ASOPROMED, ninguna información, datos, textos, archivos, enlaces, programas, comunicados o cualquier otro material ilegal, perjudicial, amenazador, abusivo, hostil, difamatorio, obsceno, racista o éticamente incorrecto, o constitutivo de una situación de acoso sexual o de acoso por razón de sexo.
No alterar la participación de otros usuarios en los espacios interactivos.
No enviar o escribir ningún anuncio, materiales promocionales o publicitarios, en los tablones de anuncios o en las comunicaciones interactivas.
No infringir la ley local, autonómica, nacional, comunitaria o internacional aplicable, mientras se esté utilizando o se acceda al Aula Virtual de ASOPROMED.
No se podrá utilizar los nombres o correos electrónicos conseguidos a través de ASOPROMED para divulgar información promocional o publicitaria sin autorización expresa por parte de los usuarios.
Compromisos de ASOPROMED.
ASOPROMED se compromete a reservar la plaza al alumno en el momento en que se cumplimente matrícula y haga efectivo el pago en la forma descrita en “Formas de Pago”.
ASOPROMED se compromete a facilitar los contenidos pedagógicos, profesorado y el soporte online necesarios para el completo desarrollo del curso en el que se ha matriculado, de acuerdo a la modalidad de estudio elegida.
ASOPROMED se compromete a expedir y entregar al alumno, una vez superada la evaluación de la formación, un certificado o documento acreditativo de los estudios cursados. Dicho certificado se enviará en formato digital.
En el caso de aquella formación conducente a la obtención de Título Propio de la Universidad San Jorge, en virtud del Convenio entre esta Universidad y ASOPROMED del día 21 de diciembre de 2020, se hace constar al estudiante que la tasa de primera expedición del Certificado de Título Propio es de 45€. La Universidad San Jorge expedirá el Título propio de formación permanente, sin el carácter previsto en el artículo 3.1 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, expedido en virtud de su artículo 7.1. El certificado de título propio se emitirá indicando su equivalencia en créditos ECTS.
En el caso de aquella formación conducente a la obtención de Título Propio de la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ, en virtud del Convenio entre esta Universidad y ASOPROMED del día 30 de junio de 2024, se hace constar al estudiante que la tasa de primera expedición del Certificado de Título Propio es de 40€. La Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ expedirá un Título de Formación Permanente. La formación validada por EUNEIZ no habilita para el ejercicio profesional, siendo exclusivamente cursos de formación complementaria. Para la habilitación o ejercicio profesional será obligatorio disponer de la titulación oficial requerida en cada Colegio Profesional o especialidad. El certificado de título propio se emitirá indicando su equivalencia en créditos ECTS.
El envío de este título propio en formato físico no conlleva un coste añadido para el estudiante. ASOPROMED mantendrá informado al alumno/a acerca del proceso de gestión del mismo, estimando un plazo aproximado de dos meses, pudiendo verse afectado por causas ajenas a las entidades. En el caso de que el estudiante solicite la emisión de un duplicado de un certificado ya emitido, se abonará una tasa por importe de 50€ (envío incluido). Asimismo, para aquellos estudiantes que deseen solicitar la Apostilla de La Haya en su certificado de título propio, deberán notificarlo junto a la solicitud de emisión del título, abonando una tasa complementaria de 50€. (envío incluido).
En el caso de aquellos cursos con certificado propio, el estudiante recibirá en formato digital, en su correo electrónico, y a la finalización de la formación, el certificado propio emitido por Centro Hera – ASOPROMED, con plena validez curricular. En ningún caso, este certificado tiene carácter oficial ni universitario.
Causas de expulsión.
ASOPROMED tiene derecho a suspender el acceso del usuario a las ofertas y servicios debido a la infracción de las condiciones de uso o bajo la sospecha bien fundada de tal infracción sin otra indicación o motivos.
Los comentarios que infrinjan la legislación aplicable, la moral, las buenas costumbres o los derechos de terceros, o que tengan un contenido sugerente, indecente o abusivo serán eliminados y el usuario puede ser bloqueado para el uso de los foros o eliminado por completo.
Si un usuario viola las condiciones de uso enumeradas, su cuenta de usuario y los enlaces establecidos por él pueden ser completamente eliminados sin proporcionar información relativa a la causa incluso cuando el acceso se haya restaurado, como en el caso de una suspensión temporal
El alumno podrá ser expulsado por el Equipo Directivo, a propuesta y juicio de la coordinación del programa respectivo, cuando muestre falta grave o reiterada de disciplina, desinterés por el aprendizaje, incumplimiento de los mínimos de asistencia al programa establecido o no supere las pruebas de evaluación periódica que en cada caso se hayan determinado.
Será igualmente causa de expulsión la falsedad, en todo o en parte, de los datos suministrados en el proceso de selección y admisión del alumno.
La expulsión implica la pérdida de sus derechos sobre el curso, de obtención del certificado acreditativo de la realización del programa respectivo, así como la no devolución del importe de la matrícula.
Incidencia en la matriculación en cursos.
Para cualquier incidencia en la matriculación en cursos, el estudiante deberá ponerse en contacto con ASOPROMED a través del teléfono +34868300258 o al email secretaria@centrohera.es.
Política de privacidad.
En cumplimiento de la LOPD 15/1999, el RD 1720/2007, la Ley 32/2003 General de las Telecomunicaciones y de la LSII-CE 34/2002 se informa que sus datos, incluido su correo electrónico y teléfono móvil, a los que ASOPROME tenga acceso como consecuencia de consultas, peticiones de información, contrataciones, gestión administrativa, ejecución y desarrollo de la actividad de ASOPROMED, se incorporan a un fichero automatizado cuya titularidad y responsabilidad es de ASOPROMED, autorizándose el tratamiento. Asimismo se autoriza expresamente el uso de esos datos a efectos de envío de comunicaciones periódicas informando de sus actividades, noticias, cursos, programas, así como cualquier oferta de productos y servicios relacionados con la actividad que desarrolla ASOPROMED. En los programas formativos conducentes a títulos propios validadas por una entidad universitaria, el estudiante autoriza expresamente la cesión de los datos a esta institución que sean necesarios para la expedición de su certificado. En cualquier caso, podrá ejercitar los derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación, respecto de sus datos personales en los términos previstos en la legislación vigente, enviando un correo electrónico junto con su DNI a secretaria@centrohera.es o un escrito junto con su DNI por correo certificado a la dirección: Calle Belén Muñoz, 1 Bajo, 30012 Murcia.
En el caso de formalizar la matrícula en un curso con certificado universitario, y el estudiante solicite el mismo, el estudiante autoriza a ASOPROMED a enviar la documentación necesaria para la expedición y envío del título universitario a la universidad la cual valide la formación en la que el estudiante se ha matriculado. En concreto, ASOPROMED enviará los siguientes datos para la emisión del certificado:
- Fecha de comienzo y finalización del curso.
- Curso en el que se ha matriculado.
- DNI.
- Nombre y apellidos.
- Nivel de estudios del estudiante.
- Dirección postal
- Teléfono
De acuerdo con lo establecido en la normativa vigente en materia de Protección de Datos, le informamos de que las entidades ASOC ASOPROMED y Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) actúan, ambas, como Responsables de Tratamiento de sus datos personales con la finalidad de mantener su relación con la formación contratada, tratando cada una de las organizaciones únicamente los datos necesarios para el desarrollo de sus funciones específicas. Sus datos no serán cedidos a ningún tercero, salvo a las entidades en las que los alumnos realicen sus prácticas y salvo obligación legal. La base de legitimación será el contrato entre las partes para llevar a cabo la preinscripción e inscripción en el curso universitario de especialización, experto universitario, especialista universitario o máster. Sus datos se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
En todo momento, usted tiene derecho a acceder sus datos personales, rectificar los datos inexacto, solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios así como llevar a cabo otros derechos. Más información en la Política de Privacidad de ASOC ASOPROMED (https://www.centrohera.es/politica-de-privacidad/) y en la Política de Privacidad de UEMC (https://www.uemc.es/p/politica-de-privacidad).
Consentimiento del cliente.
Se entenderá que el alumno-cliente acepta las condiciones establecidas al marcar la casilla ‘He leído y acepto los términos y condiciones’ y pulsar en el botón ‘Finalizar Matrícula’.
Reclamaciones.
Estas Condiciones Generales se rigen por la ley española. Las partes se someten, a su elección, para la resolución de los conflictos y con renuncia a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales del domicilio del usuario.
Nulidad parcial.
Si una o varias de las disposiciones de las presentes condiciones generales de venta fuesen declaradas nulas o inválidas en virtud de una ley, de un reglamento o de una decisión firme de un órgano judicial, las demás disposiciones seguirán manteniendo plena vigencia y efectos jurídicos.