INTRODUCCIÓN
Un 20% de los adolescentes ha experimentado alguna conducta autolesiva.
Las conductas autolesivas son un fenómeno preocupante que afecta a personas de todas las edades, pero especialmente a adolescentes y jóvenes adultos. En España, los datos reflejan un aumento alarmante de estas conductas en los últimos años, especialmente en la población juvenil. Este curso está diseñado para ofrecer a profesionales de la salud, la educación y el trabajo social, herramientas prácticas y conocimientos fundamentales para la prevención, identificación e intervención eficaz en casos de autolesión.
En España, estudios recientes indican que cerca del 20% de los adolescentes ha experimentado algún tipo de autolesión en su vida, y la cifra sigue creciendo. Factores como el aislamiento social, la ansiedad y la depresión, que se han visto exacerbados por la pandemia, han incrementado la incidencia de estas conductas. Sin embargo, la falta de formación especializada en este tema complica el abordaje adecuado de quienes lo padecen.
Metodología
Nuestra formación es 100% online a través de nuestro Aula Virtual, a la que puedes acceder desde cualquier dispositivo las 24 horas al día los 7 días a la semana. Los contenidos se presentan en formato interactivo, teniéndolos también disponibles para su descarga.
Tutorización
Estarás acompañado/a en todo momento ya que nuestros cursos están tutorizados por expertos profesionales que darán respuesta a tus dudas durante toda la formación, tanto en foros y mensajería del Aula Virtual, como por correo electrónico o teléfono.
Flexibilidad
Creemos que se aprende mejor sin presión. Te damos total flexibilidad para realizar el curso, por lo que podrás avanzar a tu ritmo, sin necesidad de cumplir fechas estipuladas. El equipo docente será el encargado de adaptarse según tu progreso, haciéndote un seguimiento individualizado.
Prácticas
De forma complementaria, si conoces alguna entidad dispuesta a acoger estudiantes en prácticas, al finalizar la formación te ofrecemos la posibilidad de establecer un convenio de colaboración y así mejorar tu empleabilidad, abonando únicamente el importe del seguro escolar.
CONTENIDOS
4 unidades didácticas actualizadas.
El temario del Curso Universitario de Especialización en Abordaje del Comportamiento Autolesivo: Detección e Intervención cuenta con 4 unidades didácticas cuidadosamente programadas y elaboradas. El temario combina teoría y práctica, y se encuentra en constante actualización.
UD1. Aproximación diferencial: autolesiones vs. ideación suicida
En esta unidad se explora la distinción fundamental entre las autolesiones y la ideación suicida, dos conceptos que, aunque frecuentemente interrelacionados, tienen motivaciones y características distintas. La unidad cubre las diferencias en las señales de alerta, los factores subyacentes, y las manifestaciones de ambos comportamientos. Además, se analizan el perfil del adolescente como predominante en las conductas autolesivas.
UD2. Factores de riesgo y protección
Esta unidad se centra en identificar y entender los factores de riesgo asociados a las autolesiones, además de explorar los factores de protección que pueden mitigar estos riesgos. En este sentido, se profundiza en aquellos casos en los que los factores de riesgo se relacionan con problemas de salud mental, experiencias de trauma o abuso, y circunstancias socioeconómicas adversas. A través de un análisis detallado, se finaliza con la idea de que identificar estos factores permite desarrollar estrategias preventivas más efectivas.
UD3. Detección. Cómo abordar las primeras autolesiones
Esta unidad está dedicada a las estrategias para detectar y abordar las primeras instancias de autolesiones. Se analiza cómo identificar las señales de autolesión, que pueden ser sutiles y a menudo ocultadas, y cómo abordar estos comportamientos de manera sensible y efectiva. Para ello, se discuten técnicas para establecer una comunicación abierta y no punitiva, diseñada para alentar a las personas a compartir sus experiencias y buscar ayuda. Además, se examinarán las intervenciones iniciales adecuadas, incluyendo la evaluación de la urgencia y la necesidad de referencias a profesionales de la salud mental para una evaluación y tratamiento más profundos.
UD4. Intervención con personas con comportamientos autolesivos
En esta cuarta unidad, el foco se pone en los métodos para abordar los factores motivacionales de las autolesiones a través de enfoques centrados en la regulación emocional y el manejo del estrés. En este sentido, se profundiza en la importancia de diseñar planes de intervención amplios, que no solo traten de reducir las autolesiones, sino que también promuevan habilidades de vida saludables, mejoren la autoimagen y fortalezcan las relaciones interpersonales.
Objetivos del Curso en Abordaje del Comportamiento Autolesivo: detección e intervención
1. Diferenciar claramente entre autolesiones e ideación suicida, comprendiendo sus motivaciones, manifestaciones y señales de alerta específicas.
2. Identificar y analizar los factores de riesgo y de protección relacionados con las autolesiones y la ideación suicida, especialmente en adolescentes.
3. Desarrollar habilidades para detectar las primeras instancias de autolesiones y aplicar estrategias de intervención inicial adecuadas.
4. Implementar enfoques de intervención integral que aborden los factores motivacionales de las autolesiones y fomenten el desarrollo de habilidades de vida saludables y resilientes.
Un impulso a tu futuro profesional.
No solo es aprender. Planteamos nuestra formación para que puedas aplicarla en tu día a día. Nuestros contenidos y actividades están orientadas hacia la práctica profesional.
PREGUNTAS FRECUENTES
Tus dudas. Resueltas.
| ¿Este curso es baremable en oposiciones?
Al finalizar la formación, podrás solicitar la emisión del diploma emitido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ. El curso puede ser valorado en oposiciones como méritos en el apartado de formación continua o permanente, siempre dependiendo de las bases de la convocatoria del proceso selectivo.
| ¿Se emite certificado?
Al finalizar la formación siempre obtendrás un diploma acreditativo de la superación del curso. Podrás descargarte desde el Aula Virtual de forma inmediata el diploma acreditativo emitido por Centro Hera. También podrás solicitar desde el Aula Virtual el diploma emitido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ. Deberás abonar para ello la tasa de expedición de 40€.
| ¿A quién va dirigido el Curso Universitario de Especialización en Abordaje del Comportamiento Autolesivo: detección e intervención?
Nuestra formación se dirige a aquellos profesionales del ámbito social y educativo. Al finalizar la formación serás capaz de aplicar en tu ámbito de intervención los conocimientos que habrás aprendido en el curso. En concreto, orientamos la formación a los siguientes profesionales:
- · Educadores y educadoras sociales (EDUSO).
- · Técnicos Superiores en Integración Social (TIS).
- · Trabajadores y trabajadoras sociales (TS).
- · Maestras y maestros de educación primaria y secundaria.
- · Graduados Universitarios y Técnicos Superiores con vocación en la intervención social.
Sin prisa.
Sin pausa.
Podrás finalizar la formación hasta en 12 meses, a tu ritmo, de forma flexible.
CERTIFICADO
El diploma que recibirás
Al finalizar un curso, recibirás un diploma acreditativo de la formación realizada, emitido por Centro Hera, en formato digital. Este certificado tiene plena validez curricular, y te permitirá mejorar tu empleabilidad, pudiéndolo añadir a tu CV y presentarlo en entidades y empresas, tanto del ámbito social como de otros sectores, al tratarse de una formación de especialización.
En él, encontrarás tus datos personales, así como la denominación de la acción formativa y el número de horas de las que consta el curso. Además, incluimos un código identificativo de registro y un código QR, tal y como se recoge en el Reglamento Europeo (UE) 910/2014, permitiendo validar documentos digitales y verificar su autenticidad a través de nuestra plataforma.
Además, podrás solicitar al finalizar tu formación el Título Propio emitido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ. El importe de emisión es de 40€, siendo el plazo de emisión de 1-2 meses. Recibirás por email el Diploma de tu formación.


FORMAS DE PAGO
Formación de calidad. Sin gastar una barbaridad.
| Pago único
Abonas la totalidad del curso en el mismo formulario de matrícula, fácil, rápido y seguro. Comprobaremos tu matrícula y podrás empezar hoy mismo.
| Transferencia bancaria
Si lo prefieres puedes realizar una transferencia desde tu banco o hacer un ingreso en nuestra cuenta, un sistema útil para abonar tu curso en efectivo y sin necesidad de aportarnos datos bancarios.
| Fraccionamiento
Puedes pagar tu matrícula hasta en 12 meses. Con Aplazame puedes elegir la forma de pago que más se adapte a tus necesidades, únicamente necesitarás tu teléfono móvil, una tarjeta bancaria y una foto de tu documento de identidad ¡facilísimo!
INSCRIPCIÓN
El proceso de matrícula. Rápido y seguro.
| 1. Inscripción
Puedes matricularte en el botón “Inscríbete” que encontrarás en esta web. En un máximo de un día laborable recibirás por email el usuario y clave para acceder a la formación.
| 2. Metodología.
Tendrás acceso a tu curso durante 365 días, en los cuales podrás avanzar de forma flexible a través del contenido. Deberás completar todas las actividades prácticas y evaluaciones para poder finalizarlo.
| 3. Diploma.
Una vez finalizada la formación, podrás descargarte en el Aula Virtual el diploma emitido por Centro Hera. Podrás, además, solicitar el Título Propio de la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ, abonando una tasa de emisión de 40€.
INSCRIPCIÓN
Empieza hoy.
Curso Universitario de Especialización en Abordaje del Comportamiento Autolesivo: detección e intervención
79€
Seguimiento individualizado
Ejercicios prácticos
Tutorías personalizadas
Plazo de finalización hasta 12 meses
Diploma Digital emitido por Centro Hera
Diploma Universitario Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ (+40€)
Bueno para ti. Mejor para el planeta.
Utilizamos papel 0 desde que te matriculas hasta que finalizas la formación. Contribuimos con ello al cuidado del medio ambiente.
¿Tienes alguna duda? Habla con uno de nuestros asesores de formación por Whatsapp
O si prefieres, puedes rellenar el siguiente formulario. Te resolveremos las dudas que tengas por correo electrónico, a la mayor brevedad posible. No olvides preguntarnos cualquier duda concreta que tengas sobre la formación, nuestro equipo responderá tu consulta de forma personalizada.
Formulario de información
La mejor formación en intervención social para profesionales del ámbito socioeducativo.