INTRODUCCIÓN
Aprende sobre el proceso de acogimiento y adopción familiar.
El acogimiento y la adopción familiar en España son procesos clave para proteger a los menores que no pueden ser cuidados por sus familias biológicas. El acogimiento proporciona un hogar temporal y seguro, facilitando un entorno afectuoso mientras se trabaja en una solución a largo plazo.
La adopción, por otro lado, ofrece una nueva familia de manera permanente, otorgando al niño o niña los mismos derechos y obligaciones que un hijo biológico.Ambos procesos están diseñados para priorizar el bienestar y desarrollo integral del menor, asegurando que crezcan en entornos estables y cariñosos.
Con el Curso en Acompañamiento en Acogimiento Familiar y Adopción obtendrás los conocimientos y las herramientas necesarias para entender y participar en el acogimiento y la adopción familiar. Aprenderás sobre las leyes y regulaciones, los requisitos y el apoyo disponible para las familias, garantizando que cada niño y niña tenga la oportunidad de crecer en un hogar lleno de cuidado y amor.
Metodología
Nuestra formación es 100% online a través de nuestro Aula Virtual, a la que puedes acceder desde cualquier dispositivo las 24 horas al día los 7 días a la semana. Los contenidos se presentan en formato interactivo, teniéndolos también disponibles para su descarga.
Tutorización
Estarás acompañado/a en todo momento ya que nuestros cursos están tutorizados por expertos profesionales que darán respuesta a tus dudas durante toda la formación, tanto en foros y mensajería del Aula Virtual, como por correo electrónico o teléfono.
Flexibilidad
Creemos que se aprende mejor sin presión. Te damos total flexibilidad para realizar el curso, por lo que podrás avanzar a tu ritmo, sin necesidad de cumplir fechas estipuladas. El equipo docente será el encargado de adaptarse según tu progreso, haciéndote un seguimiento individualizado.
Prácticas
De forma complementaria, si conoces alguna entidad dispuesta a acoger estudiantes en prácticas, al finalizar la formación te ofrecemos la posibilidad de establecer un convenio de colaboración y así mejorar tu empleabilidad, abonando únicamente el importe del seguro escolar.
CONTENIDOS
5 unidades didácticas actualizadas.
Unidad Didáctica 1. Sistema de protección del menor
En esta unidad didáctica se aborda la estructura del sistema de protección del menor, ahondando en las principales disposiciones normativas en materia de niños/as o adolescentes, los principios de actuación en la protección del menor, la Ley Orgánica de Protección del Menor, así como las referencias del Código Civil referentes a la temática.
Unidad Didáctica 2. Perfil del menor en acogimiento y adopción
Realizada la contextualización del sistema de protección del menor, se presentan los conceptos legales asociados a la desprotección, el desamparo y el riesgo, para finalizar haciendo una exposición detallada de las características de los menores que son propuestos a las medidas de acogimiento y adopción, haciendo hincapié en su historia de vida, así como en las características y necesidades de estos menores en relación con las circunstancias que han determinado su situación de desprotección.
Unidad Didáctica 3. Acogimiento familiar
En esta unidad didáctica se abordan los diferentes tipos de acogimiento familiar y sus características, así como el proceso de solicitud y formalización de los acogimientos, el seguimiento y apoyo técnico necesario durante este, así como la necesidad de acompañamiento emocional durante el cese del acogimiento e intervención específica en el proceso de duelo para la familia acogedora y el menor. En este sentido, se aborda específica la necesidad de programas formadores específicos para acogedores y el cuidado en el proceso de transición del menor a su nueva situación tras el cese del acogimiento.
Unidad Didáctica 4. Adopción
Tal y como se realiza en la unidad didáctica anterior, en este tema se abordan las características específicas de la adopción nacional e internacional, así como proceso de solicitud y formalización en función de la modalidad. De la misma forma, se profundiza en los requisitos, tanto de adoptantes como de adoptados, así como en el proceso de valoración de idoneidad, acoplamiento familia-menor y en la necesidad de un correcto seguimiento y apoyo familiar durante el proceso. Finalmente, se aborda de manera detallada las fases del proceso de adopción, prestando especial hincapié en el proceso judicial que culmina con la filiación del menor con su nueva familia.
Unidad Didáctica 5. Historia de vida y búsqueda de orígenes
Para finalizar el curso, se dedica esta unidad didáctica a explorar la necesidad de acompañamiento emocional para integrar la historia de vida de aquellos menores en acogimiento y adopción, proponiendo como herramienta la elaboración del libro de vida. De la misma forma, se presenta la importancia de la búsqueda de orígenes, aportando diferentes aportaciones sobre cómo acompañar en este proceso, respetando las decisiones de la persona acogida o adoptada.
Objetivos del Curso en Acompañamiento en Acogimiento y Adopción
1. Dominar el marco legal relevante para la protección del menor, incluyendo legislación nacional e internacional.
2. Administrar eficientemente los procesos de acogimiento y adopción, asegurando la adherencia a los procedimientos legales y el bienestar del menor.
3. Aprender técnicas para facilitar el desarrollo emocional y la integración social de menores en acogimiento o adopción
4. Profundizar en la importancia del seguimiento de los profesionales para asegurar el éxito de las medidas de acogimiento y adopción.
5. Implementar prácticas profesionales éticas y empáticas que respeten los derechos y la dignidad de los menores y sus familias.
PREGUNTAS FRECUENTES
Queremos resolver todas tus dudas
| ¿Este curso es baremable en oposiciones?
El curso puede ser valorado en oposiciones como méritos en el apartado de formación continua o permanente, siempre dependiendo de lo que indique la convocatoria del proceso selectivo. Te recomendamos que consultes la convocatoria de la oposición, bolsa de empleo o proceso selectivo para asegurarte.
| ¿Se emite certificado?
Al finalizar la formación siempre obtendrás un diploma acreditativo de la superación del curso. Podrás descargarte desde el Aula Virtual de forma inmediata el diploma acreditativo emitido por Centro Hera. También podrás solicitar desde el Aula Virtual el diploma emitido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ. Deberás abonar para ello la tasa de expedición de 40€.
| ¿A quién va dirigido el Curso en Acompañamiento en Acogimiento y Adopción?
Nuestra formación se dirige a aquellos profesionales del ámbito social y educativo. Al finalizar la formación serás capaz de aplicar en tu ámbito de intervención los conocimientos que habrás aprendido en el curso. En concreto, orientamos la formación a los siguientes profesionales:
- · Educadores y educadoras sociales (EDUSO).
- · Técnicos Superiores en Integración Social (TIS).
- · Trabajadores y trabajadoras sociales (TS).
- · Maestras y maestros de educación primaria y secundaria.
- · Graduados Universitarios y Técnicos Superiores con vocación en la intervención social.
Sabemos que las prisas no son buenas, y que cada persona necesita su tiempo aprender. No queremos que el tiempo sea un problema para tu aprendizaje, por ello, podrás finalizar la formación hasta en 12 meses. Y si necesitas más tiempo aún, podrás solicitar prórrogas1 una vez finalizado el plazo de un año.

CERTIFICADO
El diploma que recibirás
Al finalizar un curso, recibirás un diploma acreditativo de la formación realizada, emitido por Centro Hera, en formato digital. Este certificado tiene plena validez curricular, y te permitirá mejorar tu empleabilidad, pudiéndolo añadir a tu CV y presentarlo en entidades y empresas, tanto del ámbito social como de otros sectores, al tratarse de una formación de especialización.
En él, encontrarás tus datos personales, así como la denominación de la acción formativa y el número de horas de las que consta el curso. Además, incluimos un código identificativo de registro y un código QR, tal y como se recoge en el Reglamento Europeo (UE) 910/2014, permitiendo validar documentos digitales y verificar su autenticidad a través de nuestra plataforma.
Además, podrás solicitar al finalizar tu formación el Título Propio emitido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ. El importe de emisión es de 40€, siendo el plazo de emisión de 3 – 6 meses. Recibirás por email el Diploma de tu formación.


FORMAS DE PAGO
Formación de calidad, sin gastar una barbaridad.
| Pago único
Abonas la totalidad del curso en el mismo formulario de matrícula, fácil, rápido y seguro. Comprobaremos tu matrícula y podrás empezar hoy mismo.
| Transferencia bancaria
Si lo prefieres puedes realizar una transferencia desde tu banco o hacer un ingreso en nuestra cuenta, un sistema útil para abonar tu curso en efectivo y sin necesidad de aportarnos datos bancarios.
| Fraccionamiento
Puedes pagar tu matrícula hasta en 12 meses. Con Aplazame puedes elegir la forma de pago que más se adapte a tus necesidades, únicamente necesitarás tu teléfono móvil, una tarjeta bancaria y una foto de tu documento de identidad ¡facilísimo!
INSCRIPCIÓN
El proceso de matrícula: rápido y seguro
1.
| Inscripción
Puedes matricularte en el apartado “Inscríbete” que encontrarás en esta web. Solo tendrás que rellenar unos pocos datos personales, y escoger la forma de pago que más se ajuste a tus necesidades.
2.
| Alta en el Aula Virtual
Desde Secretaría recibiremos tu matrícula y comprobaremos que los datos estén correctos. En un plazo máximo de un día laborable confirmaremos tu matrícula y recibirás por email los datos de acceso al Aula Virtual.
3.
| ¡Comienza!
Una vez recibas por email los datos de acceso al Aula Virtual, podrás comenzar tu formación. Dispondrás de 365 días para acabar la formación, a tu ritmo, de forma flexible.
INSCRIPCIÓN
Matricúlate. Empieza hoy.
Curso Universitario de Especialización en Acompañamiento en Acogimiento y Adopción
69€
Seguimiento individualizado
Ejercicios prácticos
Tutorías personalizadas
Plazo de finalización hasta 12 meses
Diploma Digital emitido por Centro Hera
Diploma Universidad Vitoria – Gasteiz EUNEIZ
¿Tienes alguna duda? Habla con uno de nuestros asesores de formación por Whatsapp
O si prefieres, puedes rellenar el siguiente formulario. Te resolveremos las dudas que tengas por correo electrónico, a la mayor brevedad posible. No olvides preguntarnos cualquier duda concreta que tengas sobre la formación, nuestro equipo responderá tu consulta de forma personalizada.
Formulario de información
Un impulso a tu futuro profesional.
No solo es aprender. Planteamos nuestra formación para que puedas aplicarla en tu día a día. Nuestros contenidos y actividades están orientadas hacia la práctica profesional.
La mejor formación en intervención social para profesionales del ámbito socioeducativo.
1 Las prórrogas están sujetas a una tasa de renovación. Puedes consultar el importe de la tasa así como las condiciones de renovación en las Condiciones de Matrícula.