Curso Universitario de Especialización en 

Tráfico y Trata de Personas

100 horas | 4 ECTS | Modalidad online | Título Propio EUNEIZ

INTRODUCCIÓN

Cada 30 segundos, una persona es captada por redes de trata.

¿Te gustaría especializarte en una de las problemáticas más urgentes a nivel global y convertirte en un agente de cambio? El Curso Universitario de Especialización en Tráfico y Trata de Personas te brinda la oportunidad de formarte a fondo en un ámbito de alta demanda social y profesional.

A través de un enfoque interdisciplinario y práctico, adquirirás los conocimientos necesarios para comprender, identificar, intervenir y prevenir estos delitos que afectan a millones de personas en todo el mundo. Desde los factores culturales y contextuales hasta las estrategias de intervención y sensibilización, este curso te prepara para actuar con eficacia, compromiso y sensibilidad.

Si trabajas o deseas trabajar en ámbitos como la intervención social, la criminología, la cooperación internacional, el derecho, la psicología o la educación, esta formación te proporcionará herramientas clave para contribuir activamente a la erradicación del tráfico y la trata de personas.

Inscríbete y forma parte de la respuesta profesional y humana que este problema necesita.

Metodología

Nuestra formación es 100% online a través de nuestro Aula Virtual, a la que puedes acceder desde cualquier dispositivo las 24 horas al día los 7 días a la semana. Los contenidos se presentan en formato interactivo, teniéndolos también disponibles para su descarga.

Tutorización

Estarás acompañado/a en todo momento ya que nuestros cursos están tutorizados por expertos profesionales que darán respuesta a tus dudas durante toda la formación, tanto en foros y mensajería del Aula Virtual, como por correo electrónico o teléfono.

Flexibilidad

Creemos que se aprende mejor sin presión. Te damos total flexibilidad para realizar el curso, por lo que podrás avanzar a tu ritmo, sin necesidad de cumplir fechas estipuladas. El equipo docente será el encargado de adaptarse según tu progreso, haciéndote un seguimiento individualizado.

Prácticas

De forma complementaria, si conoces alguna entidad dispuesta a acoger estudiantes en prácticas, al finalizar la formación te ofrecemos la posibilidad de establecer un convenio de colaboración y así mejorar tu empleabilidad, abonando únicamente el importe del seguro escolar.

CONTENIDOS

6 unidades didácticas actualizadas.

El temario del Curso Universitario de Especialización en Tráfico y Trata de Personas cuenta con 6 unidades didácticas cuidadosamente programadas y elaboradas. El temario combina teoría y práctica, y se encuentra en constante actualización.

UD1. Marco teórico

Esta unidad proporciona una base teórica sólida sobre el tráfico y la trata de personas, definiendo y diferenciando ambos fenómenos. Se abordan las tipologías de la trata, como la explotación sexual y laboral, el matrimonio forzado, la trata de menores, la extracción de órganos y la realización de actividades delictivas. También se exploran las relaciones y diferencias entre tráfico y trata, el impacto de las políticas migratorias y los derechos humanos, complementando con estadísticas relevantes.

UD2. Factores y contextos del tráfico y la trata de personas

Se analiza la influencia de diversos factores en la vulnerabilidad al tráfico y la trata de personas. Los factores socioeconómicos, culturales, familiares, psicológicos, educativos, de salud y tecnológicos se estudian en profundidad para entender cómo contribuyen a la explotación. Esta unidad resalta la importancia de la pobreza, el desempleo, la educación, las normas culturales, el abuso, la salud y las adicciones, y el uso de tecnología en la captación y control de víctimas.

UD3. Identificación y detección del tráfico y la trata de personas

Esta unidad se centra en los métodos y herramientas para identificar y detectar casos de tráfico y trata de personas. Se revisan los indicadores físicos, psicológicos, laborales y sociales de estas situaciones, así como las señales específicas de explotación sexual y laboral. También se presentan técnicas de detección como entrevistas, cuestionarios y observación directa, y se enfatiza la importancia de la colaboración multidisciplinaria.

UD4. Evaluación y diagnóstico

En esta unidad se abordan las técnicas y herramientas para la evaluación y diagnóstico de casos de tráfico y trata de personas. Se analiza la dinámica y los patrones de estos delitos, se identifican formas específicas de explotación y se distinguen de otros delitos y problemas relacionados. Se subraya la importancia de la evaluación multidisciplinaria y la colaboración entre diversos profesionales para obtener una visión integral de cada caso.

UD5. Intervención en casos de tráfico y trata de personas

Esta unidad ofrece modelos y estrategias de intervención tanto para tráfico como para trata de personas. Se discuten las intervenciones inmediatas y a largo plazo, el apoyo psicosocial y legal, y las técnicas de terapia y rehabilitación para las víctimas. También se abordan los mecanismos excepcionales de regulación administrativa para proteger y apoyar a las víctimas, incluyendo autorizaciones de residencia temporal y colaboración con autoridades.

UD6. Prevención y sensibilización en tráfico y trata de personas

La última unidad se enfoca en las estrategias de prevención y sensibilización. Se exploran las estrategias de prevención primaria, secundaria y terciaria, la implementación de programas educativos y campañas de concienciación, y la formación y capacitación continua de profesionales. Además, se analiza el marco legal y normativo, y se discuten propuestas de políticas públicas para prevenir y combatir el tráfico y la trata de personas.

Objetivos del Curso Tráfico y Trata de Personas

1. Proporcionar una comprensión integral del tráfico y la trata de personas.
2. Identificar y analizar los factores socioeconómicos, culturales, familiares, psicológicos y tecnológicos que contribuyen a estos fenómenos.
3. Desarrollar habilidades para la detección y diagnóstico de casos de tráfico y trata de personas.
4. Capacitar a los estudiantes en la implementación de intervenciones efectivas para apoyar a las víctimas.
5. Fomentar la colaboración multidisciplinaria y la sensibilización en la comunidad y entre los profesionales.
6. Evaluar y desarrollar políticas y estrategias de prevención y sensibilización efectivas.

Un impulso a tu futuro profesional.

No solo es aprender. Planteamos nuestra formación para que puedas aplicarla en tu día a día. Nuestros contenidos y actividades están orientadas hacia la práctica profesional.

PREGUNTAS FRECUENTES

Tus dudas. Resueltas.

| ¿Este curso es baremable en oposiciones?

Al finalizar la formación, podrás solicitar la emisión del diploma emitido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ. El curso puede ser valorado en oposiciones como méritos en el apartado de formación continua o permanente, siempre dependiendo de las bases de la convocatoria del proceso selectivo.

| ¿Se emite certificado?

Al finalizar la formación siempre obtendrás un diploma acreditativo de la superación del curso. Podrás descargarte desde el Aula Virtual de forma inmediata el diploma acreditativo emitido por Centro Hera. También podrás solicitar desde el Aula Virtual el diploma emitido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ. Deberás abonar para ello la tasa de expedición de 40€.

| ¿A quién va dirigido el Curso Universitario de Especialización en Tráfico y Trata de Personas?

Nuestra formación se dirige a aquellos profesionales del ámbito social y educativo. Al finalizar la formación serás capaz de aplicar en tu ámbito de intervención los conocimientos que habrás aprendido en el curso. En concreto, orientamos la formación a los siguientes profesionales:

  • · Educadores y educadoras sociales (EDUSO).
  • · Técnicos Superiores en Integración Social (TIS).
  • · Trabajadores y trabajadoras sociales (TS).
  • · Maestras y maestros de educación primaria y secundaria.
  • · Graduados Universitarios y Técnicos Superiores con vocación en la intervención social.

Sin prisa.

Sin pausa.

Podrás finalizar la formación hasta en 12 meses, a tu ritmo, de forma flexible.

CERTIFICADO

El diploma que recibirás

Al finalizar un curso, recibirás un diploma acreditativo de la formación realizada, emitido por Centro Hera, en formato digital. Este certificado tiene plena validez curricular, y te permitirá mejorar tu empleabilidad, pudiéndolo añadir a tu CV y presentarlo en entidades y empresas, tanto del ámbito social como de otros sectores, al tratarse de una formación de especialización.

En él, encontrarás tus datos personales, así como la denominación de la acción formativa y el número de horas de las que consta el curso. Además, incluimos un código identificativo de registro y un código QR, tal y como se recoge en el Reglamento Europeo (UE) 910/2014, permitiendo validar documentos digitales y verificar su autenticidad a través de nuestra plataforma.

Además, podrás solicitar al finalizar tu formación el Título Propio emitido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ. El importe de emisión es de 40€, siendo el plazo de emisión de 1-2 meses. Recibirás por email el Diploma de tu formación.

LogoEuneiz

FORMAS DE PAGO

Formación de calidad. Sin gastar una barbaridad.

| Pago único

Abonas la totalidad del curso en el mismo formulario de matrícula, fácil, rápido y seguro. Comprobaremos tu matrícula y podrás empezar hoy mismo.

| Transferencia bancaria

Si lo prefieres puedes realizar una transferencia desde tu banco o hacer un ingreso en nuestra cuenta, un sistema útil para abonar tu curso en efectivo y sin necesidad de aportarnos datos bancarios.

| Fraccionamiento

Puedes pagar tu matrícula hasta en 12 meses. Con Aplazame puedes elegir la forma de pago que más se adapte a tus necesidades, únicamente necesitarás tu teléfono móvil, una tarjeta bancaria y una foto de tu documento de identidad ¡facilísimo!

INSCRIPCIÓN

El proceso de matrícula. Rápido y seguro.

| 1. Inscripción

Puedes matricularte en el botón “Inscríbete” que encontrarás en esta web. En un máximo de un día laborable recibirás por email el usuario y clave para acceder a la formación.

| 2. Metodología.

Tendrás acceso a tu curso durante 365 días, en los cuales podrás avanzar de forma flexible a través del contenido. Deberás completar todas las actividades prácticas y evaluaciones para poder finalizarlo.

| 3. Diploma.

Una vez finalizada la formación, podrás descargarte en el Aula Virtual el diploma emitido por Centro Hera. Podrás, además, solicitar el Título Propio de la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ, abonando una tasa de emisión de 40€.

INSCRIPCIÓN

Empieza hoy.

Curso Universitario de Especialización en Tráfico y Trata de Personas

79

Seguimiento individualizado
Ejercicios prácticos
Tutorías personalizadas
Plazo de finalización hasta 12 meses
Diploma Digital emitido por Centro Hera
Diploma Universitario Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ (+40€)

Comprar curso

Está muy bien estructurado, combina teoría con casos prácticos y te hace ver lo importante que es estar bien formado para ayudar de verdad. Lo recomiendo totalmente a quien quiera trabajar en este ámbito o simplemente entender mejor lo que hay detrás de la trata de personas.

Laura P.Alumna del Curso en Tráfico y Trata de Personas

Bueno para ti. Mejor para el planeta.

Utilizamos papel 0 desde que te matriculas hasta que finalizas la formación. Contribuimos con ello al cuidado del medio ambiente.

¿Tienes alguna duda? Habla con uno de nuestros asesores de formación por Whatsapp

O si prefieres, puedes rellenar el siguiente formulario. Te resolveremos las dudas que tengas por correo electrónico, a la mayor brevedad posible. No olvides preguntarnos cualquier duda concreta que tengas sobre la formación, nuestro equipo responderá tu consulta de forma personalizada.

Formulario de información

La mejor formación en intervención social para profesionales del ámbito socioeducativo.