INTRODUCCIÓN
5.151 niños y niñas llegaron a España en 2023 de forma irregular.
Los menores extranjeros no acompañados (MENAs) representan un desafío tanto humanitario como social en España. En 2023, 5.151 menores llegaron al país sin la compañía de un adulto. Estos menores, procedentes principalmente de países de África, se enfrentan desafíos como la incertidumbre sobre su futuro, la falta de vínculos familiares y la necesidad de ser integrados en sistemas de protección social. El incremento en su llegada ha generado una mayor demanda de recursos y coordinación entre los servicios de protección infantil, tanto a nivel autonómico como estatal.
Nuestro curso está diseñado para ofrecer a los profesionales del sector social las herramientas necesarias para entender, intervenir y apoyar adecuadamente a los menores extranjeros no acompañados. A través de las diferentes unidades didácticas se abordarán temas como el marco legal de protección, las necesidades emocionales y psicológicas de estos menores, y estrategias de intervención que promuevan su integración y desarrollo en el entorno educativo y social.
Metodología
Nuestra formación es 100% online a través de nuestro Aula Virtual, a la que puedes acceder desde cualquier dispositivo las 24 horas al día los 7 días a la semana. Los contenidos se presentan en formato interactivo, teniéndolos también disponibles para su descarga.
Tutorización
Estarás acompañado/a en todo momento ya que nuestros cursos están tutorizados por expertos profesionales que darán respuesta a tus dudas durante toda la formación, tanto en foros y mensajería del Aula Virtual, como por correo electrónico o teléfono.
Flexibilidad
Creemos que se aprende mejor sin presión. Te damos total flexibilidad para realizar el curso, por lo que podrás avanzar a tu ritmo, sin necesidad de cumplir fechas estipuladas. El equipo docente será el encargado de adaptarse según tu progreso, haciéndote un seguimiento individualizado.
Prácticas
De forma complementaria, si conoces alguna entidad dispuesta a acoger estudiantes en prácticas, al finalizar la formación te ofrecemos la posibilidad de establecer un convenio de colaboración y así mejorar tu empleabilidad, abonando únicamente el importe del seguro escolar.
CONTENIDOS
6 unidades didácticas actualizadas.
El temario del Curso Universitario de Especialización en Intervención Socioeducativa con Menores Extranjeros No Acompañados cuenta con 6 unidades didácticas cuidadosamente programadas y elaboradas. El temario combina teoría y práctica, y se encuentra en constante actualización.
UD1. Conceptualización
Esta unidad introduce el tema de los Menores Extranjeros no Acompañados (MENAS), proporcionando una definición clara de quiénes son estos menores y el contexto en el que se encuentran. Se explora el marco jurídico internacional y nacional que protege a estos menores, así como el sistema de protección al menor que se activa al identificar a un MENA.
UD2. Proceso migratorio. Traumas asociados
Esta unidad se centra en el proceso migratorio de los MENAS, explorando las motivaciones que los impulsan a dejar sus países de origen, las rutas que siguen y los riesgos que enfrentan durante su travesía. También se analiza la prevalencia de traumas asociados con experiencias de migración y se ofrecen estrategias para identificar y tratar estos traumas desde un enfoque psicosocial y educativo.
UD3. Expectivas vs. realidades
Esta unidad examina las expectativas que tienen los MENAS al llegar a un nuevo país y las realidades con las que se encuentran. Se analizan los desafíos que enfrentan al integrarse en la sociedad de acogida, incluyendo barreras lingüísticas, culturales, sociales y educativas. Además, se profundiza en los mecanismos de apoyo necesarios para facilitar una transición más suave y reducir el impacto del choque cultural.
UD4. MENAs beneficiarios de protección internacional
En esta unidad didáctica se aborda la situación de los MENAS que son reconocidos como beneficiarios de protección internacional, detallando los derechos y servicios a los que tienen acceso bajo este estatus. Se exploran los procedimientos para solicitar asilo, los criterios de evaluación y los desafíos específicos que enfrentan estos menores en el proceso de asilo.
UD5. Atención específica durante la minoría de edad
Esta unidad detalla las intervenciones específicas y los servicios destinados a los MENAS mientras son considerados menores de edad. Se presentan las prácticas de acogida, alojamiento, educación, salud y apoyo psicológico, subrayando la importancia de un enfoque integral que atienda todas las necesidades de estos jóvenes vulnerables, ofreciendo estrategias para trabajar con esta población de manera efectiva y respetuosa.
UD6. Emancipación. Procedimiento de regulación administrativa
En esta última unidad, se trata el proceso de emancipación de los MENAS cuando alcanzan la mayoría de edad, centrándose en los procedimientos de regulación administrativa necesarios para su transición a la vida adulta. Se exploran los desafíos legales y prácticos de este proceso, incluyendo la obtención de permisos de residencia y trabajo. Además, se presentan las estrategias y programas específicos de intervención para apoyar a los jóvenes en la adquisición de autonomía y habilidades para la vida independiente.
Objetivos del Curso en Intervención Socioeducativa con Menores Extranjeros No Acompañados
1. Proporcionar un entendimiento profundo de la situación de los MENAS, desde aspectos jurídicos hasta psicosociales.
2. Examinar el proceso migratorio, los traumas asociados y las estrategias para su manejo efectivo.
3. Analizar las expectativas y realidades de los MENAS en los países de acogida y desarrollar estrategias para facilitar su integración y adaptación.
4. Explorar los derechos y procedimientos para MENAS beneficiarios de protección internacional.
5. Detallar las intervenciones específicas necesarias durante la minoría de edad y el proceso de emancipación una vez alcanzada la mayoría de edad.
Un impulso a tu futuro profesional.
No solo es aprender. Planteamos nuestra formación para que puedas aplicarla en tu día a día. Nuestros contenidos y actividades están orientadas hacia la práctica profesional.
PREGUNTAS FRECUENTES
Tus dudas. Resueltas.
| ¿Este curso es baremable en oposiciones?
Al finalizar la formación, podrás solicitar la emisión del diploma emitido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ. El curso puede ser valorado en oposiciones como méritos en el apartado de formación continua o permanente, siempre dependiendo de las bases de la convocatoria del proceso selectivo.
| ¿Se emite certificado?
Al finalizar la formación siempre obtendrás un diploma acreditativo de la superación del curso. Podrás descargarte desde el Aula Virtual de forma inmediata el diploma acreditativo emitido por Centro Hera. También podrás solicitar desde el Aula Virtual el diploma emitido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ. Deberás abonar para ello la tasa de expedición de 40€.
| ¿A quién va dirigido el Curso Universitario de Especialización en Intervención Socioeducativa con Menores Extranjeros No Acompañados?
Nuestra formación se dirige a aquellos profesionales del ámbito social y educativo. Al finalizar la formación serás capaz de aplicar en tu ámbito de intervención los conocimientos que habrás aprendido en el curso. En concreto, orientamos la formación a los siguientes profesionales:
- · Educadores y educadoras sociales (EDUSO).
- · Técnicos Superiores en Integración Social (TIS).
- · Trabajadores y trabajadoras sociales (TS).
- · Maestras y maestros de educación primaria y secundaria.
- · Graduados Universitarios y Técnicos Superiores con vocación en la intervención social.
Sin prisa.
Sin pausa.
Podrás finalizar la formación hasta en 12 meses, a tu ritmo, de forma flexible.
CERTIFICADO
El diploma que recibirás
Al finalizar un curso, recibirás un diploma acreditativo de la formación realizada, emitido por Centro Hera, en formato digital. Este certificado tiene plena validez curricular, y te permitirá mejorar tu empleabilidad, pudiéndolo añadir a tu CV y presentarlo en entidades y empresas, tanto del ámbito social como de otros sectores, al tratarse de una formación de especialización.
En él, encontrarás tus datos personales, así como la denominación de la acción formativa y el número de horas de las que consta el curso. Además, incluimos un código identificativo de registro y un código QR, tal y como se recoge en el Reglamento Europeo (UE) 910/2014, permitiendo validar documentos digitales y verificar su autenticidad a través de nuestra plataforma.
Además, podrás solicitar al finalizar tu formación el Título Propio emitido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ. El importe de emisión es de 40€, siendo el plazo de emisión de 1-2 meses. Recibirás por email el Diploma de tu formación.


FORMAS DE PAGO
Formación de calidad. Sin gastar una barbaridad.
| Pago único
Abonas la totalidad del curso en el mismo formulario de matrícula, fácil, rápido y seguro. Comprobaremos tu matrícula y podrás empezar hoy mismo.
| Transferencia bancaria
Si lo prefieres puedes realizar una transferencia desde tu banco o hacer un ingreso en nuestra cuenta, un sistema útil para abonar tu curso en efectivo y sin necesidad de aportarnos datos bancarios.
| Fraccionamiento
Puedes pagar tu matrícula hasta en 12 meses. Con Aplazame puedes elegir la forma de pago que más se adapte a tus necesidades, únicamente necesitarás tu teléfono móvil, una tarjeta bancaria y una foto de tu documento de identidad ¡facilísimo!
INSCRIPCIÓN
El proceso de matrícula. Rápido y seguro.
| 1. Inscripción
Puedes matricularte en el botón “Inscríbete” que encontrarás en esta web. En un máximo de un día laborable recibirás por email el usuario y clave para acceder a la formación.
| 2. Metodología.
Tendrás acceso a tu curso durante 365 días, en los cuales podrás avanzar de forma flexible a través del contenido. Deberás completar todas las actividades prácticas y evaluaciones para poder finalizarlo.
| 3. Diploma.
Una vez finalizada la formación, podrás descargarte en el Aula Virtual el diploma emitido por Centro Hera. Podrás, además, solicitar el Título Propio de la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ, abonando una tasa de emisión de 40€.
Curso Universitario de Especialización en Intervención Socioeducativa con Menores Extranjeros No Acompañados
79€
Seguimiento individualizado
Ejercicios prácticos
Tutorías personalizadas
Plazo de finalización hasta 12 meses
Diploma Digital emitido por Centro Hera
Diploma Universitario Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ (+40€)
Bueno para ti. Mejor para el planeta.
Utilizamos papel 0 desde que te matriculas hasta que finalizas la formación. Contribuimos con ello al cuidado del medio ambiente.
¿Tienes alguna duda? Habla con uno de nuestros asesores de formación por Whatsapp
O si prefieres, puedes rellenar el siguiente formulario. Te resolveremos las dudas que tengas por correo electrónico, a la mayor brevedad posible. No olvides preguntarnos cualquier duda concreta que tengas sobre la formación, nuestro equipo responderá tu consulta de forma personalizada.
Formulario de información
La mejor formación en intervención social para profesionales del ámbito socioeducativo.