
100 horas
INTRODUCCIÓN
Por un desarrollo adecuado.
En España, solo 4 de cada 10 niños y niñas reciben atención ante problemas del neurodesarrollo. La atención temprana es clave para el correcto desarrollo de las capacidades de los menores.
Hasta los 6 años, la plasticidad del cerebro permite afrontar con mayor éxito las carencias en el lenguaje, la movilidad o la interacción social. No atender estas dificultades en los menores condicionará su desarrollo futuro.
Con el Curso en Atención Temprana aprenderemos en qué consiste y las bases psicológicas en las que se asienta la atención temprana. Conoceremos cuáles son los hitos más importantes en el desarrollo de los niños y niñas, tanto en el plano cognitivo, afectivo, social, lingüístico y psicomotor. Prestaremos especial atención al papel fundamental de la familia. Aprenderás los diferentes ámbitos en los que, como profesional, se puede intervenir, y los centros específicos en los que se presta el servicio de atención temprana.
Por último, abordaremos la intervención, conociendo los diferentes tipos de trastornos del neurodesarollo que se pueden presentar, cómo detectarlo e intervenir sobre ellos.
Metodología
Nuestra formación es 100% online a través de nuestro Aula Virtual, a la que puedes acceder desde cualquier dispositivo las 24 horas al día los 7 días a la semana. Los contenidos se presentan en formato interactivo, teniéndolos también disponibles para su descarga.
Tutorización
Estarás acompañado/a en todo momento ya que nuestros cursos están tutorizados por expertos profesionales que darán respuesta a tus dudas durante toda la formación, tanto en foros y mensajería del Aula Virtual, como por correo electrónico o teléfono.
Flexibilidad
Creemos que se aprende mejor sin presión. Te damos total flexibilidad para realizar el curso, por lo que podrás avanzar a tu ritmo, sin necesidad de cumplir fechas estipuladas. El equipo docente será el encargado de adaptarse según tu progreso, haciéndote un seguimiento individualizado.
Prácticas
De forma complementaria, si conoces alguna entidad dispuesta a acoger estudiantes en prácticas, al finalizar la formación te ofrecemos la posibilidad de establecer un convenio de colaboración y así mejorar tu empleabilidad, abonando únicamente el importe del seguro escolar.
CONTENIDOS
9 unidades didácticas.
El temario del Curso en Atención Temprana cuenta con 9 unidades didácticas cuidadosamente programadas y elaboradas. El temario combina teoría y práctica, y se encuentra en constante actualización.
UD1. Introducción a la atención temprana.
En esta unidad se aborda el origen y el concepto de atención temprana, haciendo un breve recorrido histórico sobre la evolución normativa internacional y nacional. De la misma forma, se abordan los objetivos y los principios básicos de esta, para profundizar en los tres niveles de intervención (primaria, secundaria y terciaria).
UD2. Fundamentos teóricos de la atención temprana.
En esta unidad se profundizan en las bases neurológicas, psicológicas y educativas de la atención temprana. En este sentido, se desarrollan conceptos como la plasticidad del sistema nervioso central o la importancia de la interacción para el desarrollo del menor.
UD3. Aspectos básicos del desarrollo infantil.
En esta unidad se ahonda en las características del desarrollo infantil, profundizando en las dimensiones física, cognitiva, social y afectiva, esferas básicas para la detección e intervención en atención temprana.
UD4. Desarrollo cognitivo, afectivo, social, lingüístico y psicomotor en la infancia.
Al hilo de la unidad didáctica anterior, en esta se profundizan en las teorías explicativas de las dimensiones estudiadas. De la misma forma, se ahonda en el proceso normalizado de desarrollo cognitivo, afectivo, social, psicomotor y del lenguaje, con la finalidad de entender los indicadores de retraso del desarrollo en las unidades siguientes.
UD5. Trastornos del neurodesarrollo.
En esta unidad didáctica se clasifican los diferentes tipos de trastornos del desarrollo según el manual diagnóstico DSM 5, destacando los relacionados con la discapacidad intelectual, el retraso global en el desarrollo, los relacionados con la comunicación, el espectro autista, motores y de la atención e hiperactividad.
UD6. Ámbitos de actuación en atención temprana.
A lo largo de esta unidad se desarrollan los ámbitos de actuación en atención temprana, destacando el sanitario, educativo y el de intervención social. Para ello, se profundiza en los diferentes servicios asociados como el pediatra de atención primaria, el neuropediatra, los educadores infantiles y otros profesionales como los trabajadores y educadores sociales en relación con la
nteracción con la familia de los niños beneficiarios de atención temprana.
UD7. Detección y evaluación de trastornos y alteraciones del desarrollo en atención temprana.
Llegados a este punto, se analiza el proceso de detección de las necesidades específicas, prestando especial atención a las fases de detección, a las técnicas de evaluación y a los profesionales que intervienen en la detección en el contexto de la atención temprana.
UD8. Centros de desarrollo infantil y atención temprana.
En esta unidad se presentan los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana, ahondando en los objetivos y funciones, así como en los procesos de autorización y funcionamiento de esto y profundizando en los sistemas de calidad.
UD9. Intervención en atención temprana.
Para finalizar, en esta unidad didáctica se presentan diferentes programas de intervención en atención temprana, analizando las cuestiones a tener en cuenta en el diseño de programas de atención temprana y abordando las principales áreas de intervención, así como las actividades y estrategias relacionadas para cada una de ellas.
Objetivos del Cursos en Atención Temprana
1. Comprender el origen y los principios básicos de la atención temprana y su importancia en el desarrollo infantil.
2. Profundizar en los fundamentos teóricos y científicos de la atención temprana, incluyendo las bases neurológicas, psicológicas y educativas.
3. Analizar los aspectos del desarrollo infantil en sus dimensiones física, cognitiva, social, y afectiva.
4. Identificar los trastornos del neurodesarrollo y clasificarlos según criterios diagnósticos actuales.
5. Explorar los ámbitos de actuación en atención temprana, destacando los roles de diversos profesionales en el sanitario, educativo y social.
6. Desarrollar habilidades para la detección y evaluación de trastornos y alteraciones del desarrollo.
7. Familiarizarse con los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana, comprendiendo sus funciones y procesos operativos.
8. Diseñar y aplicar programas de intervención efectivos que respondan a las necesidades específicas de los niños en atención temprana.
9. Promover las mejores prácticas y estrategias en la intervención temprana para optimizar el desarrollo y bienestar de los niños.
Un impulso a tu futuro profesional.
No solo es aprender. Planteamos nuestra formación para que puedas aplicarla en tu día a día. Nuestros contenidos y actividades están orientadas hacia la práctica profesional.
PREGUNTAS FRECUENTES
Queremos resolver todas tus dudas
| ¿Este curso es baremable en oposiciones?
Al finalizar la formación, podrás solicitar la emisión del diploma emitido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. El curso puede ser valorado en oposiciones como méritos en el apartado de formación continua o permanente, siempre dependiendo de las bases de la convocatoria del proceso selectivo.
| ¿Se emite certificado?
Al finalizar la formación siempre obtendrás un diploma acreditativo de la superación del curso. Podrás descargarte desde el Aula Virtual de forma inmediata el diploma acreditativo emitido por Centro Hera. También podrás solicitar desde el Aula Virtual el diploma emitido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ. Deberás abonar para ello la tasa de expedición de 40€.
| ¿A quién va dirigido el Curso Universitario de Especialización en Atención Temprana?
Nuestra formación se dirige a aquellos profesionales del ámbito social y educativo. Al finalizar la formación serás capaz de aplicar en tu ámbito de intervención los conocimientos que habrás aprendido en el curso. En concreto, orientamos la formación a los siguientes profesionales:
- · Educadores y educadoras sociales (EDUSO).
- · Técnicos Superiores en Integración Social (TIS).
- · Trabajadores y trabajadoras sociales (TS).
- · Maestras y maestros de educación primaria y secundaria.
- · Graduados Universitarios y Técnicos Superiores con vocación en la intervención social.
CERTIFICADO
El diploma que recibirás
Al finalizar un curso, recibirás un diploma acreditativo de la formación realizada, emitido por Centro Hera, en formato digital. Este certificado tiene plena validez curricular, y te permitirá mejorar tu empleabilidad, pudiéndolo añadir a tu CV y presentarlo en entidades y empresas, tanto del ámbito social como de otros sectores, al tratarse de una formación de especialización.
En él, encontrarás tus datos personales, así como la denominación de la acción formativa y el número de horas de las que consta el curso. Además, incluimos un código identificativo de registro y un código QR, tal y como se recoge en el Reglamento Europeo (UE) 910/2014, permitiendo validar documentos digitales y verificar su autenticidad a través de nuestra plataforma.
Además, podrás solicitar al finalizar tu formación el Título Propio emitido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ. El importe de emisión es de 40€, siendo el plazo de emisión de 1-2 meses. Recibirás por email el Diploma de tu formación.


FORMAS DE PAGO
Formación de calidad, sin gastar una barbaridad.
| Pago único
Abonas la totalidad del curso en el mismo formulario de matrícula, fácil, rápido y seguro. Comprobaremos tu matrícula y podrás empezar hoy mismo.
| Transferencia bancaria
Si lo prefieres puedes realizar una transferencia desde tu banco o hacer un ingreso en nuestra cuenta, un sistema útil para abonar tu curso en efectivo y sin necesidad de aportarnos datos bancarios.
| Fraccionamiento
Puedes pagar tu matrícula hasta en 12 meses. Con Aplazame puedes elegir la forma de pago que más se adapte a tus necesidades, únicamente necesitarás tu teléfono móvil, una tarjeta bancaria y una foto de tu documento de identidad ¡facilísimo!
INSCRIPCIÓN
El proceso de matrícula: rápido y seguro
| 1. Inscripción
Puedes matricularte en el botón “Inscríbete” que encontrarás en esta web. En un máximo de un día laborable recibirás por email el usuario y clave para acceder a la formación.
| 2. Metodología.
Tendrás acceso a tu curso durante 365 días, en los cuales podrás avanzar de forma flexible a través del contenido. Deberás completar todas las actividades prácticas y evaluaciones para poder finalizarlo.
| 3. Diploma.
Una vez finalizada la formación, podrás descargarte en el Aula Virtual el diploma emitido por Centro Hera. Podrás, además, solicitar el Título Propio de la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ, abonando una tasa de emisión de 40€.
Curso Universitario de Especialización en
Atención Temprana
79€
Seguimiento individualizado
Ejercicios prácticos
Tutorías personalizadas
Plazo de finalización hasta 12 meses
Diploma Digital emitido por Centro Hera
Diploma Universidad Vitoria-Gasteiz EUNEIZ (+40€)
Bueno para ti. Mejor para el planeta.
Utilizamos papel 0 desde que te matriculas hasta que finalizas la formación. Contribuimos con ello al cuidado del medio ambiente.
¿Tienes alguna duda? Habla con uno de nuestros asesores de formación por Whatsapp
O si prefieres, puedes rellenar el siguiente formulario. Te resolveremos las dudas que tengas por correo electrónico, a la mayor brevedad posible. No olvides preguntarnos cualquier duda concreta que tengas sobre la formación, nuestro equipo responderá tu consulta de forma personalizada.
Formulario de información
La mejor formación en intervención social para profesionales del ámbito socioeducativo.