INTRODUCCIÓN
Los colectivos vulnerables enfrentan numerosas dificultades para acceder al mercado laboral debido a la falta de habilidades y destrezas necesarias para desempeñar una ocupación. Esta situación se ve agravada por barreras sociales y económicas que perpetúan su exclusión. El curso se propone proporcionar una formación integral a los profesionales que trabajan con estos colectivos, dotándolos de los conocimientos científicos y culturales necesarios para entender mejor las complejas realidades de las personas vulnerables. Además, se ofrecerán herramientas prácticas y estrategias efectivas para mejorar sus habilidades de orientación y acompañamiento, facilitando así la inserción laboral de sus beneficiarios.
Cualificar a los profesionales en técnicas y métodos de intervención que fomenten la empleabilidad y el desarrollo personal de las personas vulnerables es el principal objetivo de esta acción formativa. El curso abordará aspectos clave como la evaluación de necesidades, la planificación de itinerarios personalizados de inserción, y el desarrollo de competencias laborales y socioemocionales. A través de un enfoque multidisciplinario, se pretende capacitar a los participantes para que puedan ofrecer un apoyo integral y adaptado a las particularidades de cada individuo, contribuyendo de esta manera a la reducción de las desigualdades y a la promoción de una sociedad más inclusiva.
Online y en directo
Retomamos el contacto cara a cara del profesor con el estudiante. A través del sistema de videoconferencia de nuestro Aula Virtual hacemos las sesiones en directo.
Puedes ver las clases grabadas
Si no puedes asistir a una sesión, o se te ha pasado la fecha de inicio del curso, no te preocupes, todas las sesiones se quedan grabadas y se puede realizar la formación en diferido.
Impartido por profesionales en activo con gran experiencia
Todos los profesores son expertos en su materia, enfocando los cursos desde una perspectiva práctica que te ayude a mejorar tu intervención como profesional.
Con validación universitaria
Una vez que finalizas la formación, recibes, sin coste adicional, un certificado de superación por parte de la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ, la cual avala nuestros cursos intensivos. Esto te permite tener cursos que baremen en concursos y oposiciones y mejorar su currículum de cara a las entidades privadas.
CONTENIDOS
3 sesiones en directo o diferido.
Sesión 1. VALORACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA DESEMPLEADA. Lunes 11 de noviembre, de 20 a 22 horas
Durante esta sesión se abordan diferentes métodos para la obtención de información sobre la persona desempleada, tales como la entrevista, los cuestionarios de ocupabilidad y la observación. Se destaca la importancia de recopilar información detallada y precisa para determinar las necesidades individuales y la trayectoria profesional de cada persona. A partir de esta información, se desarrollan estrategias de intervención personalizadas, identificando las herramientas y recursos más adecuados para apoyar a la persona en su proceso de inserción laboral. La sesión proporciona a los participantes las competencias necesarias para realizar una valoración integral efectiva y diseñar planes de intervención bien fundamentados.
Sesión 2. INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO EN COLECTIVOS DE DIFÍCIL INSERCIÓN. Lunes 18 de noviembre, de 20 a 22 horas
En esta sesión se trabaja en la identificación y utilización de los principales recursos sociolaborales disponibles para colectivos de difícil inserción. Se define claramente qué es la orientación laboral y se discuten las características y habilidades esenciales que debe tener un orientador/a laboral. Además, se exploran diversas acciones formativas para el empleo, centrándose en el desarrollo de competencias blandas (soft skills), técnicas y transversales que son cruciales para mejorar la empleabilidad de las personas vulnerables. Los participantes aprenden a diseñar y aplicar programas de capacitación que respondan a las necesidades específicas de estos colectivos, fomentando su inclusión en el mercado laboral.
Sesión 3. HERRAMIENTAS Y HABILIDADES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO. TRABAJO CON OTROS AGENTES SOCIALES. Lunes 25 de noviembre, de 20 a 22 horas
Durante esta sesión se presentan y analizan las principales herramientas para la búsqueda de empleo, como la elaboración de currículums (CV), cartas de presentación, y el uso de aplicaciones, empresas de trabajo temporal (ETT) y agencias de colocación. Se proporcionan técnicas prácticas para optimizar cada uno de estos recursos y maximizar las oportunidades de empleo de las personas desempleadas. Además, se enfatiza la importancia de la coordinación y colaboración con otros agentes sociales, como organizaciones, entidades y recursos comunitarios, para mejorar la intervención y proporcionar un apoyo integral. Los participantes desarrollan habilidades para trabajar eficazmente en red, potenciando así el impacto de su labor en el acompañamiento hacia la inserción laboral.
Objetivos
• Conocer y aplicar métodos de valoración integral de la persona desempleada, desarrollando estrategias de intervención personalizadas que incluyan el uso adecuado de herramientas y recursos.
• Adquirir habilidades para proporcionar orientación laboral efectiva, entender las características y competencias del orientador, y diseñar acciones formativas que mejoren la empleabilidad de los colectivos de difícil inserción.
• Aprender a utilizar y enseñar a las personas desempleadas las principales herramientas para la búsqueda de empleo, y a coordinarse con otros agentes sociales para ofrecer un apoyo integral y efectivo en su proceso de inserción laboral.
PREGUNTAS FRECUENTES
Queremos resolver todas tus dudas
| ¿Este curso es baremable en oposiciones?
El curso puede ser valorado en oposiciones como méritos en el apartado de formación continua o permanente, siempre dependiendo de lo que indique la convocatoria del proceso selectivo. Te recomendamos que consultes la convocatoria de la oposición, bolsa de empleo o proceso selectivo para asegurarte.
| ¿Se emite certificado?
Al finalizar la formación siempre obtendrás un diploma acreditativo de la superación del curso. Podrás descargarte desde el Aula Virtual de forma inmediata el diploma acreditativo emitido por Centro Hera. También podrás solicitar desde el Aula Virtual el diploma emitido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ.
¿A quién va dirigido el Curso en Orientación y acompañamiento a personas vulnerables en sus itinerarios hacía la inserción?
Nuestra formación se dirige a aquellos profesionales del ámbito social y educativo. Al finalizar la formación serás capaz de aplicar en tu ámbito de intervención los conocimientos que habrás aprendido en el curso. En concreto, orientamos la formación a los siguientes profesionales:
- · Educadores y educadoras sociales (EDUSO).
- · Técnicos Superiores en Integración Social (TIS).
- · Trabajadores y trabajadoras sociales (TS).
- · Maestras y maestros de educación primaria y secundaria.
- · Graduados Universitarios y Técnicos Superiores con vocación en la intervención social.
CERTIFICADO
El diploma que recibirás
Al finalizar un curso, recibirás un diploma acreditativo de la formación realizada, emitido por Centro Hera, en formato digital. Este certificado tiene plena validez curricular, y te permitirá mejorar tu empleabilidad, pudiéndolo añadir a tu CV y presentarlo en entidades y empresas, tanto del ámbito social como de otros sectores, al tratarse de una formación de especialización.
En él, encontrarás tus datos personales, así como la denominación de la acción formativa y el número de horas de las que consta el curso. Además, incluimos un código identificativo de registro y un código QR, tal y como se recoge en el Reglamento Europeo (UE) 910/2014, permitiendo validar documentos digitales y verificar su autenticidad a través de nuestra plataforma.
Además, recibirás el Título Propio emitido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ, en un plazo de 3 – 6 meses. Recibirás por email el Diploma de tu formación.



Docente
María García
Educadora Social y técnica de empleo en Cruz Roja. Cuenta con amplia experiencia en el trabajo con colectivos vulnerables y de difícil inserción, así como en el diseño de acciones formativas para el empleo y cursos de capacitación. Ha impartido talleres relacionados con la búsqueda activa de empleo para entidades como Inserta empleo de la Once, planes de formación dual en el programa de Operativo PULSA, destinado a jóvenes de Garantía Juvenil en Cruz Roja, así como talleres de información y orientación en herramientas y habilidades para la mejora de la empleabilidad y conocimiento del mercado laboral actual dentro del Proyecto Activando Capacidades financiado por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
FORMAS DE PAGO
Formación de calidad, sin gastar una barbaridad.
| Pago único
Abonas la totalidad del curso en el mismo formulario de matrícula, fácil, rápido y seguro.
| Transferencia bancaria
Si lo prefieres puedes realizar una transferencia desde tu banco o hacer un ingreso en nuestra cuenta, un sistema útil para abonar tu curso en efectivo y sin necesidad de aportarnos datos bancarios.
| Fraccionamiento
Puedes pagar tu matrícula hasta en 12 meses. Con Aplazame puedes elegir la forma de pago que más se adapte a tus necesidades, únicamente necesitarás tu teléfono móvil, una tarjeta bancaria y una foto de tu documento de identidad ¡facilísimo!
INSCRIPCIÓN
Inscripción abierta
Curso Universitario de Especialización en Orientación y acompañamiento a personas vulnerables en sus itinerarios hacía la inserción
49€
3 sesiones en directo o diferido
Esta formación se realiza en directo los siguientes días:
Sesión 1. Lunes 11 de noviembre, de 20 a 22 horas
Sesión 2. Lunes 18 de noviembre, de 20 a 22 horas
Sesión 3. Lunes 25 de noviembre, de 20 a 22 horas
En el caso de no poder asistir al directo, las sesiones quedarán grabadas y a disposición de los estudiantes matriculados durante un mes.
Recibirás las claves de acceso a la formación a lo largo de la mañana del 11 de noviembre.
¿Tienes alguna duda? Habla con uno de nuestros asesores de formación por Whatsapp
O si prefieres, puedes rellenar el siguiente formulario. Te resolveremos las dudas que tengas por correo electrónico, a la mayor brevedad posible. No olvides preguntarnos cualquier duda concreta que tengas sobre la formación, nuestro equipo responderá tu consulta de forma personalizada.
Formulario de información
Un impulso a tu futuro profesional.
No solo es aprender. Planteamos nuestra formación para que puedas aplicarla en tu día a día. Nuestros contenidos y actividades están orientadas hacia la práctica profesional.
Bueno para ti. Mejor para el planeta.
Utilizamos papel 0 desde que te matriculas hasta que finalizas la formación. Contribuimos con ello al cuidado del medio ambiente.
La mejor formación en intervención social para profesionales del ámbito socioeducativo.
1 Las prórrogas están sujetas a una tasa de renovación. Puedes consultar el importe de la tasa así como las condiciones de renovación en las Condiciones de Matrícula.